Villamayor, Juan Carlos
1976
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
10/12/1976
Lugar de secuestro
CAPITAL FEDERAL
datos personales
Nombre
Juan Carlos Villamayor Morinigo
Edad
21
Sexo
Masculino
Fecha de nacimiento
28/04/1955
Lugar de nacimiento
Ciudad De Bs. As.
Nacionalidad
- Argentina
Apodos
El Negro, Negrolín O Ricardo
Militancia
- Montoneros +
Víctimas simultáneas
Víctimas relacionadas
- Pourtale, Marta Enriqueta (esposa)
Datos Familiares
Al enterarse del secuestro de su hermano y su cuñada, María del Carmen Villamayor y Carmen Antonia Morinigo,madre de Juan Carlos, buscaron a emprendieron el recorrido de búsqueda. En septiembre de 1979, Carmen logró denunciar el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que estaba de visita en el país para recoger información sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura. En la ampliación de esa denuncia, Carmen, de puño y letra, escribió: “Mi nuera Marta Enriqueta Pourtalé estaba embarazada de ocho meses y medio, por lo cual queremos saber, como imaginará, qué fue del bebé”.
Mientras tanto, las Abuelas, en 1988, habían presentado una denuncia que hablaba de un niño que podría ser hijo de desaparecidos. Desde 1999 la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI) trabajó en la investigación del grupo familiar Villamayor-Pourtalé para que, a partir de esa reconstrucción, el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) fuera ingresando las muestras biológicas de la familia. Años después, tras la incorporación de datos relevantes a la causa, fruto de la investigación de los estamentos del Estado correspondientes, un hombre fue convocado a realizarse el estudio de ADN y posteriormente fue informado de los resultados. Era el hijo de Marta y Juan Carlos.
Mientras tanto, las Abuelas, en 1988, habían presentado una denuncia que hablaba de un niño que podría ser hijo de desaparecidos. Desde 1999 la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI) trabajó en la investigación del grupo familiar Villamayor-Pourtalé para que, a partir de esa reconstrucción, el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) fuera ingresando las muestras biológicas de la familia. Años después, tras la incorporación de datos relevantes a la causa, fruto de la investigación de los estamentos del Estado correspondientes, un hombre fue convocado a realizarse el estudio de ADN y posteriormente fue informado de los resultados. Era el hijo de Marta y Juan Carlos.